Un paseo por el Madrid republicano

Tiempo de lectura aproximado: 4 minutos
Escudo republicano más antiguo de Madrid, calle Fúcar

Madrid, nuestra ciudad, ha sido mudo testigo de multitud de hechos históricos. Pasear por ella  es descubrir un mundo de sensaciones y de vestigios del pasado, no siempre bien conocidos.

Cuantas veces hemos pasado por determinados lugares y no nos hemos fijado en ese edificio, escultura, ornamentación o detalle artístico digno de ver y más de admirar, y no lo hemos hecho por puro desconocimiento.

En la serie de paseos que se programan tratamos de fijarnos en eso precisamente: en un conjunto devestigios de una época histórica e importante para España como fue la II República y la Guerra Civil. Algunos lugares están un tanto escondidos, en unos casos, pero muy a la vista en otros, pero que no hemos tenido ni el conocimiento ni a veces la intuición de levantar la vista y fijarnos en estos detalles.

 

Escudo policromado en la antigua Maternidad de Stª Cristina
Escudo policromado en la antigua Maternidad de Stª Cristina

 

Sin embargo, por increíble que parezca, existen en nuestra ciudad abundantes símbolos republicanos que no han sido eliminados, en parques, fachadas y calles, para gloria de la Historia, conocimiento y disfrute nuestro. No podemos decir lo mismo de los símbolos del antiguo régimen franquista, del que prácticamente han desaparecido de la ciudad. Alguien ha considerado que no constituyen un testimonio histórico que «deba» verse, y oculta al ciudadano esa parte de la Historia, incomprensiblemente. Como si la Historia se pudiera borrar por el mero hecho de ocultarla.

También nos detendremos en determinados edificios que tuvieron importante significación en el período que nos ocupa y que merece la pena recordar.

 

Hotel Gaylord. En él se alojaron asesores y altos mandos soviéticos
Hotel Gaylord. En él se alojaron asesores y altos mandos soviéticos

 

En cualquier caso, y para disfrute nuestro, el presente paseo es una delicia visual que disfrutaremos juntos a lo largo de las dos partes en que he divido el “Paseo por el Madrid Republicano:”

PARTE I:

Desde el complejo sanitario de Santa Cristina hasta la Glorieta de Atocha

  1. Antigua maternidad del Hospital de Santa Cristina
  2. Puerta de América
  3. Estatua ecuestre de Alfonso XII
  4. Fuente de la Alcachofa (escudo antiguo de Madrid. No republicano)
  5. Puerta de España
  6. Hotel Gaylord. Esquina Alfonso XI y Valenzuela
  7. Sede de la Alianza de Intelectuales Antifascistas. Marqués de Duero, 7
  8. Banco de España
  9. Bolsa de Madrid
  10. Hoteles Ritz y Palace
  11. Hotel Savoy
  12. Mº de Agricultura.
  13. Edificios de la RENFE.

 

Hotel Savoy. Residencia de otro tipo de asesores soviéticos como tanquistas y aviadores
Hotel Savoy. Residencia de otro tipo de asesores soviéticos como tanquistas y aviadores

 

Corona mural sobre escudo del Madrid republicano. Osa con madroño, dragón alado y corona cívica
Corona mural sobre escudo del Madrid republicano. Osa con madroño, dragón alado y corona cívica

 

Parapetos en el Paseo del Prado
Parapetos en el Paseo del Prado

 

PARTE II:

Desde la Glorieta de Atocha hasta la Plaza de España (por El Rastro y Bailén)

  1. Estación de Atocha
  2. Colegio Público Menéndez Pelayo. Un ejemplo de arquitectura de la República
  3. Fachada dependencias Ayuntamiento. Calle Fúcar
  4. Fuente de los Cabestreros
  5. Fachada edificio del Ayuntamiento. Ribera de Curtidores
  6. Fuente de los Ciegos
  7. Escudo antigua “Casa de los Pobres” (escudo más antiguo de Madrid. No republicano)
  8. Viaducto de Segovia
  9. Palacio Nacional (actual Palacio Real)
  10. “Checa” de Fomento
  11. Edificio Compañía Asturiana de Minas. En la Plaza de España

 

Fuente de Cabestreros dedicada a la República. Año 1934
Fuente de Cabestreros dedicada a la República. Año 1934

 

 

Pza de Antón Martín y calle de Atocha. Edificio bombardeado junto a la Farmacia "El Globo"
Pza de Antón Martín y calle de Atocha. Edificio bombardeado junto a la Farmacia «El Globo»

 

4 comentarios en «Un paseo por el Madrid republicano»

  1. Yo hice el año pasado la Parte número I con vosotros, a la II no pude ir, lo pasé genial y pienso repetir. Como decís en este artículo muchas veces las cosas pasas inadvertidas por el simple hecho de no levantar la vista y preguntarnos qué es eso que vemos.
    Muchas gracias, repetiré seguro.

    Responder
    • Estimada Carmen. Agradezco tu comentario, y sobre todo que te lo pasaras bien en el paseo mañanero, eso es lo más importante. De hecho disfrutar con los asistentes es uno de las mayores satisfacciones en este tipo de actividades. Puedo anticiparte que se volverá a repetir la II parte, concretamente el sábado día 20 de Junio, salvo imprevistos. Será muy agradable volver a coincidir. Saludos cordiales

      Responder
    • Hola Raquel. La verdad es que estos paseos por Madrid descubriendo estos guiños a la historia de los restos del Gobierno de la República que han perdurado durante décadas, son muy entretenidos a la vez que constructivos. Te contesto a tu email para darte información más detallada.

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.